En reseñas anteriores platicábamos sobre el boom del cómic en los noventas, abarcando hasta casi el 2000...
En ésta ocasión hablaremos de la situación que vivió el cómic hecho en México, paralelo al boom que hubo en los noventa con la muerte de Superman...
Oks vamos por partes, un cómic que para mi gusto detonó esa... Cómo decirlo? Reacción en cadena, propiciando que comenzaran a abundar más cómics, para mí en lo personal, fue Ultrapato...
Antes de que saliera el Ultrapato #1, ya andaba rondando otro cómic, se trataba de Némesis 2000 (la casa editora no era otra sino una que en el futuro se convertiría en Ka-boom!), con un precio de portada de $3 y con dibujos de un aquél entonces desconocido Humberto Ramos... Tuvo dos números o cuatro en cualquiera de ambos casos aquí en Tampico solo vi dos (si hay más agradecería si pudieran proporcionarme el dato)...
![]() |
Portada Némesis 2000 #1 |
Pero fuera de eso no volví a ver nada de ese cómic, salvo por la mención que tuvo en el programa de Nino Canún dedicado a los cómics y en el cual uno de los invitados fue Humberto Ramos...
En fin, como les decía, en mis recuerdos tengo que el primer número de Ultrapato apareció después de que La Muerte de Superman saliera a la venta...
Como anécdota, recuerdo que buscando mis cómics de batman y superman, y sobretodo chillando porque no me alcanzaba ni de broma en ese momento para comprarme el especial Superman (así es, aunque costaba en aquéllos años $15 ni pa' eso tenía, que esperaban? Estaba en secundaria jajaja), pasé por un puesto de revistas y vi aquélla portada con fondo negro y con un pato con un brillo saliéndole de la mano, a un precio de portada en aquél entonces de $4 y formato a grapas un poco más grande que el formato cómic standard, a blanco y negro y tonos grises...
Y pues como era de esperarse... Nel, prefería los cómics de DC y Marvel (todavía existía Novedades Editores y su Asombroso Hombre Araña y su otro título de AHAP)...
Fue cuando un día meses después no tenía nada que comprar, y me tope con el Ultrapato #2 (a un precio de portada de $7), y me dije: "pus ya qué", y lo compré, al hacerlo me encontré con un mundo totalmente nuevo que no imaginé existiera (lo relato así porque así me sentí, y la verdad dudo que más de uno no hubiera sentido lo mismo), fuera de las editoriales de siempre y con a veces el mismo tipo de historias...
![]() |
Portada Ultrapato #3 |
Después recordé donde vi el #1, y por fortuna ahí estaba, sentí como si me estuviera esperando, y a partir de ahí seguí este nuevo universo animalesco que Edgar Delgado (creador de Ultrapato), había creado... Pero... Qué más sucedió?
Eso lo veremos en la segunda parte de El resurgimiento del cómic mexicano en los noventas (nota: estaré intercalando artículos de diferentes temas, sale? Así que estén pendientes)!
Hasta pronto!!! 😇😇😇
No hay comentarios.:
Publicar un comentario